Los 8 pasos de la superación personal

Los 8 pasos de la superación personal, te guían para llegar a todo aquello que deseas conseguir, al descubrir y entrenar tus fortalezas. La neuroplasticidad nos dice que podemos rediseñar nuestro cerebro, creando nuevas redes neuronales. Lo que nos permite desarrollar nuevas capacidades y perfeccionar las que ya tenemos.
La razón fundamental radica en que “crees que no puedes superar determinados obstáculos”, te limitas, te pones frenos, Te autosaboteas. Por lo tanto, tus resultados llegan a ser los mismos que los esperados, o idénticos a tus expectativas, que han nacido de tus creencias.
Las creencias limitantes sobre tu capacidad para enfrentar los retos, “te están frenando continuamente y limitando tu mejor acción”. Busca aquello que de verdad te apasiona hacer, hazlo sin temor, aceptando que puedes “equivocarte”, y entendiendo que “El fracaso, no existe”, existe solo el aprendizaje.
“Pierde el miedo al error y al fracaso”, pues son peldaños hacia el éxito. El camino al éxito requiere de la experimentación y el aprendizaje, necesarios para llegar a la cima.
Los 8 Pasos de la superación personal
1. La semilla se encuentra en tu interior
Nacemos con unas capacidades innatas e inmensas que necesitamos desarrollar. Se trata de un potencial latente que necesita ser descubierto, sacado a la luz, alimentado y desarrollado.
Necesita que le dediques atención, esfuerzo, tiempo y constancia. Porque necesita que cada día lo riegues como una plantita, que le des abono y cuidados.
2. Busca un modelo a seguir
Tomar como referencia un modelo que ya posea las características que deseas lograr te servirá de orientación para saber como te ves en un futuro. Alguien a quien admiras, y que te da claridad y motivación.
El hecho de observar diariamente las acciones de estas personas que quieres imitar es un gran estímulo, y una magnífica guía para alcanzar lo que más deseas en la vida.
3. Utiliza la imaginación creativa
Concéntrate en lo que quieres lograr y recrea en tu mente el modelo perfecto de cómo es, dedicando tiempo a grabarlo en tu mente.
Practica a diario la visualización con tu imaginación y mejorándolo día tras día hasta hacerlo perfecto. Que se convierta en algo familiar para ti.
Incorpora más estímulos cada vez, a nivel visual, sensorial, auditivo, olfativo, dándole tanta realidad como sea posible, es tu proyección mental perfecta.
4. Desarrolla tu talento cada día
Cada día es una oportunidad para crecer un poco más, recuerda basar tu talento en admirar lo que tienes, sin colocar demasiada atención en lo que te falta, mejora un poco más cada día. Ya que ese esfuerzo continuo te dará un crecimiento exponencial largo plazo.
Es una estrategia ineficaz dedicarse a proteger un estatus de éxito, porque enmudece el buen juicio, y té lleva a proteger lo que has logrado, con el peligro de quedar estancado. Tener nuevos aprendizajes y ser vulnerable promueve el progreso.
Crece cada día cultivando un poco ese deseo innato de ser mejor y darlo todo.
5. Descubre y desarrolla tu don
Cuando descubres tu propósito de vida, te das cuenta de que en tu pasado, has realizado algunas cosas que, aunque no creías en ese momento, eran acciones importantes. Que aunque se te daban bien no las hacías sino por alguna circunstancia superior o por una simple necesidad u obligación.
Ese es el principio de tu Don. La vida te coloca en el momento justo donde necesitas estar. Ahora lo que te falta, es trabajar más intensamente en comprender los mensajes de las situaciones o las circunstancias. Adquiriendo la costumbre de conectar más con lo que dicta tu corazón.
Cuando haces lo que haces porque te toca hacerlo no te esfuerzas ni luchas, si no, que trabajas para estar en tu zona de confort.
Cuando conectas con tu propósito y fluyes con tu Don, aunque tienes sensaciones de frustración, dificultad y estado de alerta ante los errores, tienes la satisfacción de estar en la vía. Lo que te permite desarrollar tus talentos y crecer rápidamente, sintiendo pasión por lo que haces.
6. Divide en pasos lo que quieras conseguir
Visualiza primero el modelo perfecto de lo que quieres lograr. Luego divide en partes pequeñas, teniendo en cuenta que cada paso vaya relacionado y sea parte del siguiente. Lo que te lleva a una adecuada planificación.
Practica cada paso por separado hasta que lo tengas integrado. Después le vas uniendo más partes una tras otra, y verás que sin darte cuenta avanzas con rapidez en el dominio de la actividad.
7. Cada día encuentra algo que motive tu práctica
Es de vital importancia encontrar cada día alcanzar un pequeño logro que te dé la sensación de que avanzas, de que progresas, que has alcanzado algo ese día y lo mismo el siguiente y el que le sigue.
Trabaja cada día intensamente en ese pequeño paso, hasta que sea perfeccionando y entonces, solo entonces pasas al siguiente.
8. Confía en ti, ten seguridad y ve a por todas
La confianza en que puedes, magnifica tus logros. Aunque al principio parezca imposible, sigue adelante hasta que sea improbable. Y continúa hasta, que resulte siendo realizable.
Los límites solo existen en tu mente. Aléjate de las dudas, confiando siempre en tus poderes internos. Deja que cada pequeño logro haga crecer tu entusiasmo.
Cree en ti que creer crea. Confía y avanza con la máxima confianza de que todo se realiza en la mediada en que pienses que es posible y avances sin vacilación.
Resumen
Los 8 Pasos de la superación personal
- La semilla se encuentra en tu interior
- Busca un modelo a seguir
- Utiliza la imaginación creativa
- Desarrolla tu talento cada día
- Descubre y desarrolla tu Don
- Divide en pasos lo que quieras conseguir
- Cada día encuentra algo que motive tu práctica
- Confía en ti, ten seguridad y ve a por todas