La Planificación Semanal en 7 pasos

La Planificación Semanal en 7 pasos

La planificación semanal en 7 pasos, permite que tus tareas, sean coherentes con tu propósito y con tus roles más importantes. Hacer una revisión y evaluación periódica, te mantiene actualizada con respecto hacia donde te diriges.

Primero debes tener claro lo que quieres lograr y establecer tus prioridades. Para luego crear, unos pasos que te permitan avanzar hacia tus objetivos

Para, de hacer cosas sin una estrategia clara, reflexiona, conecta con tu propósito. Has lo que hay que hacer, cuando hay que hacerlo. Así evitas las urgencias de última hora.

Es requisito indispensable, sacar el tiempo necesario para planificar y centrarse en su cumplimiento

La planificación semanal en 7 pasos

Siguiendo estos 7 pasos podrás hacer una planificación coherente con tu propósito, que te dará la motivación necesaria para mejorar tu nivel de cumplimiento:

Paso 1: Conecta con tu propósito

Conectar con tu propósito te permite elegir dar sentido a lo que haces. De esto depende el nivel de importancia que das a las cosas realizas o quieres lograr.

Desde esta perspectiva, todo lo demás fluye naturalmente. Tener claros los motivos que te llevan a la acción, te permite ser coherente y te da poder de realización.

El Propósito

Tu propósito es tu razón de ser, los valores que rigen tu vida. Vinculados con el desarrollo, la evolución, el progreso y la constancia. Rigen el impulso constante que te lleva hacia tus metas. El esfuerzo, la proyección, el avance continuo, la contribución, la protección y el apoyo

Las acciones de la semana estarán alineadas con tu misión de vida. Cómo resultado, tendrás las imágenes mentales que te motivan a cumplir las metas de la semana

Paso 2: Equilibra tus roles

El equilibrio que tengas entre tus roles es lo que le da unidad a tu vida. Representa tus diferentes responsabilidades, las relaciones y en donde tienes que ejercer una contribución para mejorar cada día.

Para tener una idea clara de los diferentes roles o áreas de tu vida te invito a leer la entrada sobre La Rueda de la Vida. Que te permite revisar los diferentes aspectos y las funciones o roles que desempeñas en cada una de ellas.

Revisar roles

Revisa con cuidado:

  • Los roles que tienes dificultad en desempeñar.
  • A los que dedicas poco o mucho tiempo.
  • Las relaciones que requiere atención especial dentro de alguno.
  • Busca establecer algún rol nuevo
  • Cambios o evolución que notes en alguno
  • Descubre roles en los cuales trabajar en un futuro

Con esta información puedes lograr un equilibrio dedicando a cada rol el tiempo que requiere en nivel de importancia en tu vida.

Paso 3: identifica tus tareas y prioridades

Para identificar tus tareas y prioridades, observa su nivel de importancia. Ten en cuenta que:

  • Contribuyan a tu felicidad, salud y bienestar
  • Te impulsen a la mejora continua
  • Permitan que avances hacia tu propósito
  • Planteen soluciones a largo plazo
  • Te ayuden a fortalecer tus relaciones clave

En la priorización de tus metas, escoge solo, una o dos que sean más importantes. También, revisa si alguna meta requiere especial atención, aunque tenga que ver con varios roles.

Opciones de metas

Escribe diferentes opciones de metas. Ten en cuenta metas que no te hubieras planteado, seleccionando el rol correspondiente.

Recuerda, plantarte nuevas ideas de metas. Escoger las metas de la semana que estén conectadas con un rol y el propósito o misión

Paso 4: Planifica las tareas de la semana en el calendario

La planeación diaria es muy limitada para abarcar muchas actividades requieren ser hechas en diferentes días de la semana. La mensual es demasiado amplia para establecer un control verdadero sobre tu agenda.

Planificar semanalmente establece una perspectiva más clara, con una cantidad manejable de tiempo. Te permite cumplir con actividades clave de forma efectiva. Organizando y manteniendo el enfoque en tus asuntos más importantes.

Las “piedras grandes»

Debes hacer uso siempre de tu autoconocimiento y propósito para determinar las «piedras grandes». Manteniendo el enfoque en tus asuntos importantes

La planeación semanal te permite tener un enfoque proactivo. Basado en la preparación, prevención, valores, mejoramiento relaciones y vida saludable.

Paso 5: Revisa el nivel de compromiso con tus tareas

En el momento de colocar tus tareas en tu agenda o calendario es importante preguntarte que nivel de compromiso tienes. Si realmente estás dispuesta a hacerlo sin rendirte a tentaciones externas y diciendo no a las distracciones o ladrones de tiempo.

Tus tareas deben contar con la promesa de su cumplimiento y estar en coherencia con tu propósito. Es decir, que te conduzcan hacia lo que realmente quieres

Esta es una elección que se hace momento a momento y también está relacionada con tus estados de ánimo. Por lo tanto, debe estar dirigida hacia lo que quieres ser, tener y hacer.

Elegir las tareas

En el momento de la elección es fácil perder la alineación con tu propósito o misión. Hay síntomas te sirven de guía para saberlo, puedes empezar a sentir irritabilidad, insatisfacción o falta de espacio interior

También hay que tener en cuenta que la alineación con la misión o propósito se puede perder, al no tener una visión realista del tiempo. Por ejemplo, puedes sucumbir a las presiones externas, tener un propósito confuso o por estar en estado de crisis o estrés.

Paso 6: Evalúa y aplica las lecciones aprendidas

Recuerda que lo que no se puede medir, no se puede evaluar. Y lo que se evalúa, se puede mejorar.

En la evolución de la semana ten en cuenta varias ideas. Mirar hacia atrás y ver lo que funciono y lo que se debe cambiar o mejorar.

Primero, valúa las lecciones aprendidas y repasando tu misión/propósito. En segundo lugar, aplicarlos resultados sacándole el máximo provecho.

Analizar si se utilizó bien el tiempo, que metas pasar a la siguiente semana, distinguir los patrones de éxito. Además, descubrir que dificulta la realización, y esclarecer las expectativas no realistas

Contrastar los resultados

Teniendo en cuenta que todo es mejorable y se debe contrastar con los resultados y la realidad. Entonces, revisa tu propósito, y las actividades de la semana pasada. Y vuelve a recabar sobre lo que quieres ser, hacer y tener.

En tu nueva semana debes aplicar lo descubierto. Fijando unas metas para cambiar el resultado o establecer un rol correcto que sea más efectivo.

Paso 7: Escribe las tareas de la semana en tu calendario

Decidir cuando vas a hacer cada tarea es clave. Lo que te ayuda a cumplir y no procrastinar

Utiliza la técnica de los bloques de tiempo, que consiste en reservas unas horas del día para hacer determinadas tareas.

 

Resumen

La planificación semanal en 7 pasos:

  1. Conecta con tu propósito
  2. Equilibra tus roles
  3. identifica tus tareas y prioridades
  4. Planifica las tareas de la semana en el calendario
  5. Revisa el nivel de compromiso con tus tareas
  6. Evalúa y aplica las lecciones aprendidas
  7. Escribe las tareas de la semana en tu calendario
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola ????
¿Te puedo ayudar?