Cómo mejorar la autoestima

Cómo mejorar la autoestima es de vital importancia para confiar más en tus capacidades y tener más éxito. La baja autoestima es un factor importante en las limitaciones y los resultados que obtienes a lo largo de tu vida.
Evitar tomar decisiones o lanzarte a conseguir lo que deseas puede ser causa de falta de autoestima. Quiere decir que no te valoras o crees que no te encuentras a la altura de lo que deseas.
La autoestima se compone de creencias, evaluaciones y percepciones acerca de nosotros. La información es contrastada en las experiencias diarias, lo que da lugar a una valoración o grado de autoestima.
Síntomas que sugieren una falta de autoestima
- Inseguridad para dar opiniones o tomar decisiones
- Sentir que no mereces estar bien o tener ventajas
- Falta de esfuerzo para conseguir lo que deseas
- Dificultad en las relaciones interpersonales y en la expresión verbal
- Necesidad de aprobación constante
- No defender tus derechos
- Compararse constantemente o sentirse inferior
- Falta de confianza para decir lo que piensas o sientes
- Falta de aceptación de tus logros
- Autoexigencia constante y sub valoración de los resultados
- Dificultad para sentirse feliz o disfrutar un logro
- Abandonar con facilidad tus metas
- Perder la motivación fácilmente
- Dificultad para tomar decisiones
- Piensas siempre que lo haces mal
- Sentimientos de culpa, critica, envidia o miedo constante.
Cómo mejorar la autoestima
Estas son algunas formas de mejorar tu autoestima para ayudarte a valorarte y creer en ti:
1. Cambia la crítica por la admiración
Creer que criticarse con frecuencia nos ayuda a mejorar, es un error. Al hacerlo constantemente produce el efecto contrario, más inseguridad y falta de autoestima.
Colocar la atención en lo que nos falta, o en nuestros fallos, nos lleva a centrarnos en las carencias. Hay que tener en cuenta que, en lo que te concentras, se expande.
Al centrarnos en lo que tenemos de forma positiva, podemos mejorar constantemente
Admirarnos, colocando la atención en aquello que sobresalimos, nos lleva a crear más cosas positivas y nos permite crecer y mejorar la autoestima.
2. Utiliza un lenguaje proactivo
En el lenguaje reactivo pones énfasis en tus sentimientos y en la actitud “pobre de mí”. Rindes tu poder de actuar a las circunstancias o al medio externo. Se manifiesta en el uso de palabras como: “tengo que”, “me gustaría”, “no soy capaz”, “si me dejan”, “no puedo”.
El lenguaje proactivo es diferente y muestra tu poder para mejorar y cambiar las circunstancias. Se centra en lo que tienes y en lo que puedes lograr. Pone énfasis en valores como, la disciplina, el coraje, el crecimiento, la responsabilidad.
En resumen, te hacen más segura, pensamientos como: “voy a cambiarlo”, “puedo hacerlo”, “me encanta y voy a lograrlo”.
Puedes reconocer la gran diferencia que existe entre ambas formas de ver la realidad y la nueva perspectiva que te da cambiar tu lenguaje.
Podrás verte con mayor capacidad de acción y te ayuda a empoderarte, mejorando tu autoestima.
3. Practica una disciplina
Puedes usar el deporte para practicar una disciplina, siendo constante y esforzándote. Esto que te permite progresar y mejorar la fuerza de voluntad. Alcanzas así seguridad en ti misma, lo que te da confianza para mejorar en otros aspectos de tu vida
Escoge un deporte que te guste y apasione, así estarás motivada para darlo todo y el progreso se verá rápidamente
La perseverancia y el esfuerzo que le dediques a tu actividad deportiva, y los logros, aumentarán tu seguridad y autoestima.
4. Divide tus metas
Terminar lo que empiezas mejora la autoconfianza. Dividir una meta en partes más pequeñas o pasos, aumenta la probabilidad de su culminación.
La planeación de todo el recorrido hasta la culminación te da claridad y motivación para llegar hasta el final. Una visión poco realista o la falta de un plan, mina el entusiasmo y dificulta cumplir tus objetivos.
La constancia y la dedicación diaria te permite realizar las cosas con mayor facilidad, y disfrutarlas.
5. Evita las comparaciones
Céntrate en la meta que te propones alcanzar. En consecuencia, evita compararte con lo que hacen otros. No desvíes la atención, de lo que quienes lograr. Dónde está tu atención, está tu energía y tu fuerza de realización.
Para lograr lo que te propones pon el foco en tu meta totalmente. La comparación es una distracción que te quita energía. Eres diferente y especial, tienes una forma única de hacer las cosas
Actúa desde tu unicidad, tienes una forma propia de proceder. Busca actuar desde tu propia verdad y autenticidad
En tu interior está tu poder, céntrate en lo que quieres, que eso sea lo más importante.
6. Aprende a soltar y dejar ir
Soltar y dejar ir es una actitud que, practicada a diario, te dará unos excelentes resultados en poco tiempo
Aferrarse a creencias erróneas es una fuente de perturbación. Al soltar la situación y dejarla ir, te vas liberando poco a poco de esa pesada carga. De muchos dictámenes del pasado, los “deberías que”.
Al soltar la situación, también puedes mirar con perspectiva la situación. Como resultado, podrás aceptar y perdonar más fácilmente
También podrás ver aquello que estaba escondido en el velo de la crítica y la culpa. Reconocer todo lo que vales y el potencial de que dispones, sube tu autoestima.
7. Ser feliz lo es todo
Si la felicidad es el mayor de tus propósitos. La forma como te tratas a ti misma, es de vital importancia para mantener una armonía en tu interior.
Pon la atención en lo que estás logrando, en lo que te ha hecho crecer. Felicítate por ello, usando palabras bonitas para hablarte, con mucho amor y cariño. Lo más importante que tienes, es a ti misma, cuida esta relación y mejórala a diario.
Después de cumplir con las actividades del día, regálate momentos de relax, de placer. Piensa en todo lo que has logrado. Mañana es otro regalo para seguir mejorando y ser feliz.
Resumen
Mejorar la autoestima es muy importante para poder confiar en tus capacidades y tener éxito en las metas que quieras lograr, ten en cuenta estas formas de mejorarla:
- Cambia la crítica por la admiración
- Utiliza un lenguaje proactivo
- Practica una disciplina
- Divide tus metas
- Evita las comparaciones
- Aprende a soltar y dejar ir
- Ser feliz lo es todo
Pon en práctica estas ideas para mejorar tu autoestima, hacerte merecedora, tener el poder y creer que es posible conseguir todo lo que desees lograr en tu vida.